En conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, amplió los anuncios del gobernador reiterando que las decisiones se tomaron en base a sostener el pago de sueldos antes del comienzo de cada mes, como viene ocurriendo desde hace dos años, y a responder a la demanda de aumento de los sindicatos con un 10% (adelanto más adicional) para activos y jubilados.
“Todos los trabajadoras y trabajadores habrán percibido en el quinto mes del año un incremento acumulado del 30 por ciento, cifra que va en línea con el aumento de precios y consolida la recuperación del salario. Esperamos que en el segundo semestre el salario también le gane a la inflación y no sólo empatarla”, precisó Pérez Pons, acompañado del subsecretario de Política Económica, Sebastián Martínez.
El aumento no sólo incluye al escalafón general, docentes, fuerzas de seguridad, Poder Judicial, sino también a organismos descentralizados, como Vialidad Provincial. En el caso de los agentes de las empresas públicas, tienen una pauta salarial particular, por lo tanto la discusión es independiente, por lo que no recibirán este adelanto de aumento ni el adicional, considerando que ya tuvieron sus aumentos salariales.
Continúan los Súper DíasEn otro orden, el ministro Pérez Pons anunció la continuidad del programa Súperdías durante mayo y junio, que consisten en reintegros en farmacias y supermercados, como medida para mejorar el poder adquisitivo de las familias chaqueñas.
Esta medida, a través de tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco y de la Billetera NBCH24, le permite a una familia chaqueña un ahorro de hasta $10.000 mensuales. Los martes, usando tarjeta Tuya hay un 30% de reintegro en farmacias, con tope de $3.000. En el caso de usar billetera NBCH24, el tope de reintegro es de $1.000. Los miércoles, usando Tuya hay 50% de reintegro en supermercados, con tope de $5.000. En caso de usar billetera NBCH24, el tope es de $1.000.
El ministro aclaró que como el miércoles 18 de mayo fue declarado feriado nacional debido al censo convocado por el Gobierno, los Súperdias de descuentos estarán vigentes durante el jueves 19 de este mes.
Acuerdo salarial en paritariasEn marzo, el Gobierno provincial había acordado con los sindicatos que representan a las y los trabajadores públicos una pauta general que garantiza un piso salarial del 42%: un primer aumento del 15% en marzo más 7% en julio, 7% en octubre y 7% en diciembre. Además, una suma remunerativa de $2.000 en marzo que pasará de forma escalonada al salario básico, 50% en mayo y 50% en septiembre.
La oferta también incluye un incremento en el concepto de refrigerio para la administración pública de $3.000 en dos etapas: $2.000 en febrero y $1.000 en agosto. De esta manera pasará a $13.500 en agosto.
Además, se había acordado una revisión en el último trimestre del año en caso de existir variaciones en el contexto macroeconómico que generen índices inflacionarios mayores a los proyectados. Dicha revisión fue adelantada al segundo trimestre.