No obstante, exigió que “se juzgue y condene a los cómplices locales. A los encubridores, a los que desviaron la investigación, a quienes usaron sus cargos para esconder la verdad. Porque sin ellos, este crimen no habría sido posible”.
En la oportunidad, Waicman reflexionó sobre la actualidad y sentenció: “El antisemitismo crece en redes sociales, en universidades, en discursos disfrazados de causa política. Vemos negacionismo, banalización del Holocausto, vandalismo, violencia. Y lo más peligroso: justificación abierta del terrorismo”.
Por último, llamó a tener memoria y aseguró que “desde Resistencia, una comunidad que nunca se calló, pedimos Justicia por las víctimas, sus familias y por todos nosotros”.
Estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Justicia, Jorge Gómez; el subsecretario de Derechos Humanos, Hugo Maldonado; legisladores provinciales; la presidente Superior Tribunal de Justicia Emilia Valle junto a Irede Isabel Grillo y Víctor Del Río; y representantes de la comunidad Judía local.