El presidente de la APA, Jorge Pilar, junto con su equipo, supervisó el funcionamiento de los canales de descarga y constató que, si bien la infraestructura cumple su función en líneas generales, existen ciertos inconvenientes con las alcantarillas.
En la inspección de los equipos técnicos de APA se observó que la mayoría de las alcantarillas de la Ruta Provincial N° 13 presentan una “cota de fondo más alta a la de la solera del canal” lo que podría generar problemas en el flujo del agua.
Pilar indicó que sería conveniente realizar una readecuación hidráulica en el lugar con el objetivo de optimizar el drenaje rural. Como medida inmediata “se colocaron tubos de hormigón a igual cota del fondo del canal para facilitar el paso del agua, especialmente en condiciones de aguas bajas”, precisó.
Trabajo articuladoEl funcionario aprovechó la ocasión para agradecer a los organismos involucrados en este trabajo conjunto, en especial a los Consorcios Camineros de Mesón de Fierro y Haumonia, que aportaron la maquinaria necesaria para llevar a cabo las obras y que incluyó la cooperación de Vialidad Provincial, lo cual logró resultados efectivos y asegura el buen funcionamiento de los sistemas de drenaje en la zona rural.