En diálogo con Radio Provincia, Romero se refirió al acto eleccionario y sostuvo que “el saldo es positivo, estamos muy contentos por este resultado histórico para el sector de la seguridad. Por primera vez desde 1994 que tenemos la ley que regula estos actos eleccionarios, un miembro de la Policía del Chaco ingresa a representar a los afiliados al directorio del Insssep”.
“Vamos a seguir trabajando, es una ardua tarea para la erradicación del plus, la regularización del tema de sepelios, la falta de medicamentos, el pago de seguros. Teníamos expectativas de ganar y ahora queda el desafío de gestionar en favor de los afiliados”, señaló Romero. “Hoy nos tiene preocupados la obra social. Queremos clarificar qué se hace con la plata de los afiliados”, agregó.
Sobre el cobro del plus médico, Romero -quien asumiría el 2 de enero de 2022- sostuvo “que es un problema enquistado nuestro, no existe en Corrientes ni en Buenos Aires. Vamos a buscar que el médico pueda tener un mejor arancel. Insssep paga $600 la consulta cuando las privadas pagan $1.200”. “Si bien está previsto que la asunción sea en los primeros días de enero, mañana martes 23 presentaremos una nota ante el presidente de Insssep para que la vocalía pasiva entre de forma urgente”, concluyó.