En septiembre la organización intensificó la articulación con universidades y empresas. Se visitó la Incubadora de la UNCAUS, integrando proyectos estudiantiles y actividades formativas a la grilla de la Bienal. Así también la UTN se suma a este encuentro tecnológico, se mantuvieron reuniones con importantes firmas como Mercedes Benz, Bezus, Nissan Red Kioto, Muñoz Marchesi, Biamaq, Dentech, Sergeo Tech, Moisés Electrónica, Electrónica Barranqueras, Milsam Cortés, Business 360 y muchos mas ampliando la red de participantes y expositores.
Los municipios de Resistencia, Fontana, Barranqueras, Puerto Tirol, Sáenz Peña y Puerto Vilelas confirmaron oficialmente su acompañamiento, fortaleciendo la dimensión territorial del evento.
Otro hito relevante de septiembre fue el lanzamiento de la Elección de la Soberana Provincial de la Bienal Tecnológica del Chaco 2025, que sumará un componente cultural y representativo, integrando la innovación tecnológica con la identidad chaqueña esto estará a cargo de la Agencia de Modelos Mchic, coordinada por la productora, empresaria y modelo Majo Leiva.
Con este recorrido, BitChaco 2025 avanza en la consolidación de una agenda amplia, diversa y participativa que pondrá en escena el potencial tecnológico, productivo y cultural de la región.